Table of Contents
¿Qué es el acta de nacimiento?
los certificado de nacimiento, certificado o certificado Es un documento oficial de los Estados Unidos Mexicanos en el que se registra el nombre, nacionalidad, sexo, lugar y fecha de nacimiento del ciudadano de ese país.
Asimismo, este documento legaliza la unión con sus padres o con los titulares de la patria potestad, incluidos sus datos personales.
los Registro de nacimientos de un ciudadano mexicano, debe hacerse en persona. Al registrarse, la Delegación Municipal emite el Certificado de Nacimiento.
Si desea obtener una copia certificada del suyo Acta de nacimiento mexicana desde la comodidad de tu hogar, de forma rápida, segura y con envío gratis a tu domicilio, y además quieres que el documento sea apostillado y / o traducido Para realizar un trámite en el extranjero, la mejor opción para ti es solicitarlo a través del servicio de nuestro proveedor de confianza. actuar ahoraquien te dará asistencia personalizada en tiempo real, te permitirán dar Monitoreo en línea 24/7 a petición tuya, y te garantizarán el mejor servicio para que no te preocupes por nada.
Sobre actuar ahora También puedes solicitar el tuyo Certificados de matrimonio Y Certificados de defunción de cualquier estado mexicano, así como de otros 7 países.
¡HAGA CLIC AQUÍ PARA SOLICITAR AHORA SU CERTIFICADO DE NACIMIENTO MEXICANO!
¿Cómo se realiza el registro de un nacimiento?
Cuando un individuo nace dentro del territorio nacional mexicano, debe ser llevado a la Registro Civil más cercano a su ubicación e inscríbase y solicite su partida de nacimiento.
¿Qué documentos se requieren para registrar un nacimiento?
Los documentos requeridos para este trámite varían según la edad del solicitante, y tenga en cuenta que siempre debe venir con el documento original y una copia:
• Menos de 6 meses:
Es necesario presentar los siguientes documentos:
-
- – Certificado de nacimiento (emitido por el hospital)
-
- – Documento oficial de identidad con fotos de los padres y dos testigos que deben estar presentes en la oficina de registro. Este último debe ser mayor de edad.Puede utilizar uno de los siguientes documentos:
-
- para) Credencial de votante INE / IFE
-
- B) Pasaporte
-
- C) Licencia de conducir
- D) Licencia profesional
-
- – Documento oficial de identidad con fotos de los padres y dos testigos que deben estar presentes en la oficina de registro. Este último debe ser mayor de edad.Puede utilizar uno de los siguientes documentos:
-
- – Acta de nacimiento de los padres
-
- – Certificado de matrimonio de los padres
-
- – Si la dirección indicada en el documento de identidad parental no se corresponde con la actual, presente a comprobante de domicilio
• De 6 meses a 4 años:
Además de los documentos antes mencionados, también debe entregar los siguientes documentos:
-
- – Certificado de inexistencia del Registro de Nacimientos (para tramitar en el Registro)
-
- – Certificado de residencia de uno de los padres (a tramitar en la Delegación Municipal correspondiente al domicilio actual)
Otras Consideraciones
• Si uno o ambos padres son menores, debe presentar:
-
- – Credencial escolar válida
-
- – curp
• Si uno o ambos padres son extranjero, debe presentar:
-
- – Pasaporte válido
-
- – Acta de matrimonio y / o nacimiento traducida al español por un traductor oficial autorizado y apostillado o legalizado.
• Si uno o ambos los testigos son extranjeros, debe presentar:
-
- – Pasaporte válido
los programa de atencion del Registro Civil y la Diputación Municipal, son de lunes a viernes de 8:00 a 15:00 y los sábados de 9:00 a 12:00.
¿Cómo obtener una copia certificada del acta de nacimiento en línea?
Los responsables de brindar este servicio y determinar los costos de acuerdo con la Ley de Renta son i gobiernos estatales.
En caso de que el sistema indique que el certificado de nacimiento no está disponible, es necesario acudir al Registro Civil donde estaba inscrito el solicitante ya que significa que el documento no ha sido adquirido correctamente en el Banco Nacional de Datos del Registro Civil.
Si quieres Obtenga su acta de nacimiento mexicana de la forma más sencilla posible, tienes la posibilidad de postularte íntegramente online con la ayuda del servicio profesional ofrecido Actasya.com, que también realizará las legalizaciones necesarias en función del tipo de trámite para el que se requiera este documento, tales como Apostilla en La Haya y traducción jurada.
¿Qué información necesitas?
Para solicitar este documento, necesita la siguiente información:
-
- – Nombre y apellido
-
- – CURP (Código Único de Registro)
-
- – Fecha de cumpleaños
-
- – sexo
-
- – Organismo de registro
-
- – Nombre completo del padre o la madre
- – Documento de pago:
-
- • Pago en línea con tarjeta de crédito o débito
-
- • Pago referenciado (presente en formato papel)
-
¿Cómo solicitar el certificado de nacimiento en línea?
Actualmente, gracias a una colaboración entre el Gobierno de la República y los gobiernos estatales, es posible tramitar una copia autenticada del acta de nacimiento desde Internet. Para ser válida, esta copia debe estar impresa en una hoja de papel blanca tamaño carta.
Sin embargo, tenga en cuenta que este documento es solo un extracto del acta de nacimiento con afiliación, y si tu quieres obtenga una copia fiel de su certificado, tendrás que recurrir al trámite presencial en el Registro Civil o los servicios profesionales de la agencia «Actas Ya».
A continuación se muestra el procedimiento paso a paso para procesarlo:
-
- 1. Iniciar sesión para www.gob.mx/actas.
-
- 2. Haga clic en el botón «Verificar e imprimir su acta de nacimiento». Aparecerá una tarjeta indicando los requisitos, costos y preguntas frecuentes.
-
- 3. Haga clic en «Procedimiento en línea».
-
- Cuatro. Ingrese el CURP del solicitante o los datos personales.
-
- 5. Ingrese el nombre completo del padre o la madre del solicitante para validar la búsqueda.
-
- 6. Haga clic en «Vista previa completa» para verificar los datos.
-
- 7. Si los datos son incorrectos, comuníquese con la mesa de ayuda por teléfono o correo electrónico (los datos se encuentran en el mismo sitio web).
Si los detalles son correctos, haga clic en «Siguiente».
- 7. Si los datos son incorrectos, comuníquese con la mesa de ayuda por teléfono o correo electrónico (los datos se encuentran en el mismo sitio web).
-
- 8. Elige el método de pago:
-
- – Para Paga en linea, debe verificar el monto cobrado y hacer clic en «Proceder al pago», ingresar los datos de la persona que pagará y hacer clic en «Continuar».
Ingrese un correo electrónico para recibir la hoja de seguimiento y haga clic en «Proceder al pago».
Finalmente, ingrese los detalles de su tarjeta de débito o crédito.
- – Para Paga en linea, debe verificar el monto cobrado y hacer clic en «Proceder al pago», ingresar los datos de la persona que pagará y hacer clic en «Continuar».
- – Para pago referenciado, debe verificar el monto cobrado y hacer clic en «Proceder al pago», ingresar los datos de la persona que pagará y hacer clic en «Continuar».
Imprime el formulario completo y dirígete a la instalación elegida para realizar el pago.
Después de realizar el pago, inicie sesión www.gob.mx/actas y haga clic en «Insertar folio de seguimiento».
Finalmente escribe el número de la hoja.
-
- 8. Elige el método de pago:
-
- 9. Descargue el certificado de nacimiento en PDF o envíelo a un correo electrónico.
-
- 10. Realice la encuesta de satisfacción.
-
- once. Validar el acta de nacimiento ingresando www.gob.mx/actas y haciendo clic en «Validar acta de nacimiento».
Escriba el indicador electrónico ubicado en la parte superior derecha del Certificado de Nacimiento.
- once. Validar el acta de nacimiento ingresando www.gob.mx/actas y haciendo clic en «Validar acta de nacimiento».
¿Cuánto cuesta procesar un certificado de nacimiento en línea?
El abogado pagará las regalías que cada gobierno estatal ha definido de acuerdo con la siguiente tabla:
Estado de la republica | Monto (en MXN) |
---|---|
Aguascalientes | 110,00 $ |
Baja California | $ 185.00 |
Baja California Sur | $ 171,00 |
Campeche | 52,00 $ |
Chiapas | $ 117.00 |
chihuahua | $ 100.00 |
Ciudad de México | 74,54 USD |
Coahuila | $ 145,00 |
Colima | 78,00 $ |
Durango | 122,00 $ |
Guanajuato | 80,00 $ |
Guerrero | $ 90.00 |
Hidalgo | 113,00 $ |
Jalisco | 80,00 $ |
México | 51,00 $ |
Michoacán | 132,00 $ |
Morelos | 87,00 $ |
Nayarit | 61,00 $ |
Nuevo León | 52,00 $ |
Oaxaca | $ 100.00 |
Puebla | 115,00 $ |
Querétaro | $ 109,00 |
Quintana roo | 43,00 $ |
San Luis Potosí | $ 98.00 |
Sinaloa | $ 96.00 |
Sonora | 97,00 $ |
Tabasco | 87,00 $ |
Tamaulipas | 87,00 $ |
Tlaxcala | 130,00 $ |
Veracruz | $ 159.00 |
Yucatán | $ 175.00 |
Zacatecas | 99,00 $ |
* Precios actualizados 2021.
Procedimientos administrativos en otros países:
– Acta de nacimiento de EE. UU.
– Acta de nacimiento de EE. UU. (Información en español)
– Acta de nacimiento de España
– Certificado de nacimiento en Argentina
– Certidao de Nascimento Brasil
– Certidao de Nascimento Portugal
– Geburtsurkunde Deutschland
– Acta de nacimiento de Italia
– Acte de naissance Marruecos
– Acta de nacimiento de Panamá
– Acta de nacimiento de Perú
– Acta de nacimiento de Chile
– Acta de nacimiento de Nicaragua
– Acta de nacimiento de Venezuela
– Acta de nacimiento de Bolivia
– Registro Civil de Nacimientos Colombia
– Acta de nacimiento de Honduras
– Acta de nacimiento uruguaya